Con mayor exigencia y dificultad técnica que las rutas normales del Aconcagua, el Glaciar de los Polacos es una suerte de posgrado en montañismo de altura. Tras la aproximación hasta el campamento base Plaza Argentina, la ruta se separa de la llamada Travesía de Polacos y se dirige hacia la base del glaciar. El día de cumbre incluye secciones con pendientes de hielo y nieve de 55º (equipadas con cuerdas fijas) a más de 6.000 m.
El gran glaciar de la cara noreste del Aconcagua debe su nombre a la legendaria expedición de alpinistas polacos que abrió esta vía en 1934. Su escalada es la preparación ideal para los grandes desafíos de los Himalaya.
Nuestra diferencia: la logística más sólida de la montaña.
– Domos en los campamentos de altura.
– Una exclusiva red de comunicaciones con cobertura en toda la ruta.
– El mejor estándar de guías, con una tasa guías-clientes de 1/1, 2/2, 2/3 y 3/4 para el día de cumbre.
– La única línea de cuerdas fijas de toda la montaña, 1.200 metros de cuerdas Edelweiss para uso exclusivo de nuestros clientes.
Duración: 19 días.
Precio: U$D 7450 (por persona)
Expediciones Privadas CONTACTO
Itinerario
Día 1
Llegada a Mendoza (760 m). Nuestro conductor te esperará en el aeropuerto para conducirte al Diplomatic Hotel. El guía de la expedición te contactará para coordinar el chequeo del equipo y una reunión con el grupo.
Día 2
Transfer a Los Penitentes en vehículos privados. Después de adquirir los permisos de ascenso en Mendoza, nuestra van nos conduce hacia Los Penitentes. Alojamiento en el hotel de montaña (2.580 m), a pocos metros de nuestro depósito y centro de operaciones. Aquí preparamos las cargas para su traslado en mulas. / 3 hs de traslado
Día 3
Penitentes – Punta de Vacas – Pampa de Leñas (2.950 m). Desayuno en el hotel, traslado en vehículo hasta el ingreso al Parque. Control de permisos y acreditación con los guarda parques. Inicio del trekking de aproximación. Tras una caminata suave de cuatro horas remontando el Río Vacas, llegamos a Pampa de Leñas (primer campamento), donde disfrutamos de un auténtico asado criollo. Durante el trekking de aproximación, sólo cargaremos una mochila liviana con pocos elementos. El equipo sube en mulas. / 4-5 hs
Día 4
Pampa de Leñas – Casa de Piedra (3.240 m). Trekking hacia el segundo campamento, Casa de Piedra. La senda ofrece una increíble vista del Glaciar de los Polacos y la Cara Este del Aconcagua. / 6 hs
Día 5
Casa de Piedra – Pl. Argentina (4.190 m). Seguimos la senda que bordea el arroyo Relinchos hasta llegar al campamento base de Plaza Argentina. Allí nuestro chef nos ofrece una cena contundente en la carpa comedor, broche de oro tras una jornada intensa. / 6-7 hs
Día 6
Plaza Argentina. Jornada dedicada a descansar, leer en la carpa comedor o probar las colchonetas de yoga en la carpa-living. Cualquier sea la actividad, hay que hidratarse en forma abundante!
Día 7
Plaza Argentina – Campo 1 – Pl. Argentina (4.800 m). Comienza la etapa de ascenso, luego de haber completado la aproximación. Porteamos equipamiento al Campo 1 y regresamos a dormir al base. / 7 hs
Día 8
Plaza Argentina. Día de descanso en el campo base.
Día 9
Plaza Argentina – Campo 1 (4.800 m). Dejamos atrás el base y subimos al C1. Los porteadores cargan parte del equipo comunitario. Los montañistas cargan su propio equipo y una parte del equipo comunitario (considerar mochilas de unos 18-22 kg). / 4-5 hs
Día 10
Campo 1 – Campo 2 – Campo 1 (5.486 m). Jornada de porteo hasta el C2, llamado también “Guanacos”, que ofrece una hermosa vista hacia el norte del cerro Mercedario y el Macizo de La Ramada. Regresamos al C1 a pasar la noche. / 5-6 hs
Día 11
Campo 1 – Campo 2 (5.486 m). Ascenso al C2 “Guanacos”. / 5 hs
Día 12
Campo 2 (5.486 m). Día de descanso en Guanacos.
Día 13
Campo 2 (Guanacos) – Campo 3 (5.863 m), llamado también “Campo 2 de Polacos”. / 4-5 hs
Día 14
Día de cumbre! (6.960 m). Salimos temprano de las carpas para aprovechar el día, cargando sólo lo indispensable para la larga jornada hasta la cumbre (agua, snacks, abrigo, cámara). / 8-12 hs
Día 15
Día extra por contingencias climáticas. En caso de que hubiera mal tiempo, la expedición incluye dos días de cumbre adicionales, para optimizar las posibilidades de éxito.
Día 16
Día extra por contingencias climáticas.
Día 17
Campo 3 (Campo 2 de Polacos) – Pl. Argentina. Regreso a la comodidad del campo base con una merecida cena de festejo.
Día 18
Plaza Argentina – Pampa de Leñas. Nos despedimos del base y comenzamos el trekking de bajada, que se realiza en dos jornadas. Una alternativa para rematar la expedición “a lo alto” es volar en helicóptero directamente hasta el ingreso al Parque. Este servicio opcional (con costo adicional) permite ahorrar dos días de caminata y admirar el Aconcagua desde el aire: un broche de oro perfecto.
Día 19
Pampa de Leñas – Punta de Vacas – Penitentes – Mendoza. Tramo final del trekking de bajada hasta Punta de Vacas. Transfer en vehículo a Penitentes y luego a Mendoza. Alojamiento en el hotel. Fin de la expedición. / 7-8 hs + 3-4 hs drive
QUERES HACER UNA RESERVA ?
RESERVA AHORASeguinos
Nuestros Socios