ACONCAGUA RUTA NORMAL
Con 6.960,8 m sobre el nivel del mar, el Aconcagua es la mayor montaña de los hemisferios sur y occidental, y la segunda elevación de las Siete Cumbres, después del Everest. Una expedición a este cerro legendario es mucho más que alcanzar una cumbre: es descubrir la naturaleza de los valles andinos y experimentar la atmósfera única de las grandes altitudes.
TEMPORADA 2023 / 2024
Temporada Baja: 26 de Noviembre / 10 de Diciembre / 21 y 28 de Enero / 11 de Febrero – Precio: U$D 4.470 por persona.
Temporada Alta: 17, 24 y 31 de Diciembre / 7 y 14 de Enero – Precio: U$D 4.670 por persona.
Duración: 18 días.
Estamos donde nos necesita.
Si no encuentra lo que busca, póngase en contacto con nosotros.
10 RAZONES PARA ELEGIR GRAJALES EXPEDITIONS
ITINERARIO
Día 1 > Llegada a Mendoza (760 m). Nuestro conductor te esperará en el aeropuerto para conducirte al Diplomatic Hotel. El guía de la expedición te contactará para coordinar una reunión de bienvenida.
Día 2 > Mendoza: revisión de equipos, trámite de permisos y armado de cargas. Jornada dedicada a los preparativos de la expedición y a que los integrantes del grupo se conozcan. Recordatorio: cada montañista necesitará dos bolsos de expedición tamaño XL para distribuir su equipo.
Día 3 > Mendoza – Penitentes – Horcones. Trekking a Confluencia (3.390 m/11,300 ft). Transporte privado desde el hotel a nuestro centro logístico en Penitentes, donde contamos con lockers y depósito para nuestros huéspedes. (También contamos con café y snacks, para cargar energía mientras los guías acondicionan la carga para las mulas). Luego un transfer de 15 minutos nos conduce a Horcones (2.950 m), localidad de ingreso al Parque Aconcagua. Tras un breve registro con los guardaparques iniciamos el trekking hacia Confluencia, primer campamento de las rutas del Valle de Horcones. / 3-4hs
Día 4 > Confluencia – Mirador de la Pared Sur (Plaza Francia, 4.050 m). En esta jornada tomamos un desvío para conocer la impactante Pared Sur del Aconcagua. El principal objetivo del día es ir aclimatando a la altura. Regresamos a Confluencia para pasar la noche. / 6-7 hs.
Día 5 > Descanso y aclimatación en Confluencia. Una jornada dedicada a preparar el organismo y la mente para las exigencias de la altura.
Día 6 > Confluencia – Plaza de Mulas (4.350 m). Tras un exigente trekking con casi mil metros de desnivel, arribamos a Plaza de Mulas, campamento base de la ruta normal y el más frecuentado del cerro. La recompensa por el esfuerzo es la cálida recepción de nuestra Jefa de campamento y su equipo. Una ducha caliente antes de la cena, o saludar a los seres queridos mediante el servicio de internet gratuito, son algunos de los beneficios para nuestros huéspedes. / 7-9 hs.
Día 7 > Descanso en Plaza de Mulas. Descubrir el ambiente cosmopolita del campamento, descansar o leer en un domo calefaccionado son algunas opciones. Hidratar bien es clave!
Día 8 > Trekking al Cerro Bonete (5.004 m). Un ascenso de aclimatación, con una espectacular vista de la Pared Oeste del Aconcagua. / 6-7 hs.
Día 9 > Porteo a Plaza Canadá (5.050 m). Ascendemos al primer campamento de altura, para depositar parte del equipo y provisiones que utilizaremos. Regresamos a Plaza de Mulas a pasar la noche. / 3-4 hs.
Día 10 > Descanso en Plaza de Mulas. Relax y la posibilidad de tomar una ducha caliente, merecida recompensa por completar la 1o etapa.
Día 11 > Plaza de Mulas – Plaza Canadá (5.050 m). El grupo deja el campo base y se traslada a Plaza Canadá, en el primer paso en el camino a la cumbre. / 2 1⁄2 – 3 1⁄2 hs.
Día 12 > Plaza Canadá – Nido de Cóndores (5.560 m). Continuamos el ascenso hasta el segundo campamento de altura, Nido de Cóndores, cargando mochilas completas (18-22 kg). / 4-5 hs.
Día 13 > Nido de Cóndores – Cólera (5.970 m). Ascendemos al último campamento de altura y cenamos a casi 6.000 metros… Es más alto que la mayoría de los lugares del mundo! / 2 1⁄2 – 3 1⁄2 hs.
Día 14 > ¡Día de cumbre! (6.960 m). Salimos temprano de las carpas para aprovechar el día, cargando sólo lo indispensable para la larga jornada. Regresamos a Cólera a pasar la noche. / 8-12 hs.
Día 15 > Día extra por contingencias climáticas. En caso de que hubiera mal tiempo, la expedición incluye dos días de cumbre adicionales, para optimizar las posibilidades de éxito.
Día 16 > Día extra por contingencias climáticas.
Día 17 > Cólera – Plaza de Mulas. Descendemos a la comodidad del campo base y una merecida cena de festejo. / 2-4 hs.
Día 18 > Plaza de Mulas – Horcones – Penitentes – Mendoza. El trekking de bajada toma unas 7 horas. La mayor parte del equipo se transporta en mulas, por lo que caminamos livianos. Desde Horcones, el vehículo nos lleva a Penitentes y luego a Mendoza, donde se alojan en el hotel para dar por concluída la expedición. / 7-8 hs + 3-4 hs de transfer.
Quieres hacer una reserva ?
RESERVA AHORASíguenos
Nuestros Socios