ACONCAGUA TRAVESÍA DE LOS POLACOS
Con 6.960,8 m sobre el nivel del mar, el Aconcagua es la mayor montaña de los hemisferios sur y occidental, y la segunda elevación de las Siete Cumbres, después del Everest. Una expedición a este cerro legendario es mucho más que alcanzar una cumbre: es descubrir la naturaleza de los valles andinos y experimentar la atmósfera única de las grandes altitudes.
TEMPORADA 2023 / 2024
Temporada Baja: 26 de Noviembre / 10 de Diciembre / 21 y 28 de Enero – Precio: U$D 4.470 por persona.
Temporada Alta: 17, 24 y 31 de Diciembre / 7 y 14 de Enero – Precio: U$D 4.670 por persona.
Duración: 18 días.
Estamos donde nos necesita.
Si no encuentra lo que busca, póngase en contacto con nosotros.
10 RAZONES PARA ELEGIR GRAJALES EXPEDITIONS
ITINERARIO
Día 1 > Llegada a Mendoza (760 m). Nuestro conductor te esperará en el aeropuerto para conducirte al Diplomatic Hotel. El guía de la expedición te contactará para coordinar una reunión de bienvenida.
Día 2 > Mendoza: revisión de equipos, trámite de permisos y armado de cargas. Jornada dedicada a los preparativos de la expedición y a que los integrantes del grupo se conozcan. Recordatorio: cada montañista necesitará dos bolsos de expedición tamaño XL para distribuir su equipo.
Día 3 > Mendoza – Penitentes – Punta de Vacas – Pampa de Leñas (2.950 m). Transporte privado desde el hotel a nuestro centro logístico en Penitentes, Recepción con infusiones y snacks (ideal para cargar energía mientras los guías acondicionan la carga para las mulas). Luego, un transfer de 15 minutos nos conduce a Punta de Vacas, localidad de ingreso al Parque Aconcagua. Tras un breve registro con los guardaparques iniciamos el trekking hacia Pampa de Leñas, primer campamento del Valle de Vacas. 4-5hs.
Día 4 > Pampa de Leñas – Casa de Piedra (3.240 m). Trekking hacia el segundo campamento, Casa de Piedra. La senda ofrece una increíble vista del Glaciar de los Polacos y la Cara Este del Aconcagua. / 6 hs.
Día 5 > Casa de Piedra – Plaza Argentina (4.190 m). Seguimos el arroyo Relinchos hasta llegar al campamento base de Plaza Argentina, donde nos espera la cálida recepción del equipo de Grajales. Una ducha caliente antes de la cena, o saludar a los seres queridos mediante internet son algunos de los beneficios para nuestros huéspedes. / 6-7 hs.
Día 6 > Plaza Argentina. Jornada dedicada a descansar, leer en la carpa comedor o probar las colchonetas de yoga en la carpa-living. Cualquier sea la actividad, recomendamos hidratar en forma abundante.
Día 7 > Plaza Argentina – Campo 1 – Plaza Argentina (4.800 m). Comienza la etapa de ascenso, luego de haber completado la aproximación. Porteamos equipamiento al Campo 1 y regresamos a dormir al base. / 7 hs.
Día 8 > Plaza Argentina. Día de descanso en el campo base.
Día 9 > Plaza Argentina – Campo 1 (4.800 m). Dejamos atrás el base y subimos al C1. Los porteadores cargan parte del equipo comunitario. Los montañistas cargan su propio equipo y una parte del equipo comunitario (considerar mochilas de unos 15-20 kg). / 4-5 hs.
Día 10 > Campo 1 – Campo 2 – Campo 1 (5.486 ). Jornada de porteo hasta el C2, llamado también “Guanacos”, que ofrece una hermosa vista hacia el norte del cerro Mercedario y el Macizo de La Ramada. Regresamos al C1 a pasar la noche. / 5-6 hs.
Día 11 > Campo 1 – Campo 2 (5.486 m). Ascenso al C2 “Guanacos” / 5 hs.
Día 12 > Campo 2 (5.486 m). Día de descanso en “Guanacos”.
Día 13 > Campo 2 – Cólera (5.970 m). El grupo asciende al último campamento de altura, Cólera, y cena a casi 6.000 metros… Es más alto que la mayoría de los lugares del mundo! / 4-5 hs.
Día 14 > Día de cumbre! (6.960 m). Salimos temprano de las carpas para aprovechar el día, cargando sólo lo indispensable para la larga jornada hasta la cumbre (agua, snacks, abrigo, cámara). / 8-12 hs.
Día 15 > Día extra por contingencias climáticas. En caso de que hubiera mal tiempo, la expedición incluye dos días de cumbre adicionales, para optimizar las posibilidades de éxito.
Día 16 > Día extra por contingencias climáticas.
Día 17 >Cólera – Plaza de Mulas (4.350 m). Completamos la circunvalación 360° del Aconcagua, al bajar hacia el campo base de la ruta normal, Plaza de Mulas. Regreso a la comodidad del campo base con una merecida cena de festejo.
Día 18 > Plaza de Mulas – Horcones – Penitentes – Mendoza. El trekking de bajada toma unas 7 horas. La mayor parte del equipo se transporta en mulas, por lo que caminamos livianos. Desde Horcones, el vehículo nos lleva a Penitentes y luego a Mendoza, donde se alojan en el hotel para dar por concluída la expedición. / 7-8 hs + 3-4 hs de transfer.
Quieres hacer una reserva ?
RESERVA AHORASíguenos
Nuestros Socios