TRAVESIA DE LOS POLACOS

Con servicio de porteadores y agua potable garantizada en todos los campamentos

EXPEDICÍON AL ACONCAGUA

Con 6.960,8 m sobre el nivel del mar, el Aconcagua es la mayor montaña de los hemisferios sur y occidental, y la segunda elevación de las Siete Cumbres, después del Everest. Una expedición a este cerro legendario es mucho más que alcanzar una cumbre: es descubrir la naturaleza de los valles andinos y experimentar la atmósfera única de las grandes altitudes.

TEMPORADA 2025 / 2026

Fechas Fijas
Noviembre: 23 y 30
Diciembre: 7, 14, 21 y 28
Enero: 4, 11, 18 y 25
Febrero: 1

Las salidas están 100% garantizadas. Si las publicamos, las realizamos.

10 RAZONES PARA ELEGIR GRAJALES EXPEDITIONS

GUÍAS

Con más de 600 cumbres en el Aconcagua en su haber, nuestro equipo aúna estándares internacionales con expertise local. La mayor tasa de éxito del mercado.

AGUA

Agua potable garantizada en todos los campamentos.

TRAYECTORIA

Más de 45 años liderando en servicios de montaña.

GASTRONOMÍA

Elaborada por chefs profesionales.

REVIEWS

Grajales Expeditions cuenta con las mejores calificaciones, firmadas por clientes reales. Echeles un vistazo.

ITINERARIO

A prueba de contingencias. Días adicionales en Mendoza y en Confluencia garantizan la logística previa y una adecuada aclimatación.

CBs

Los mejores campamentos base. Duchas e internet gratuitos
y el equipamiento más completo para una experiencia confortable.

WI-FI

Internet gratuito para nuestros huéspedes en todos nuestros campamentos.

LOGÍSTICA

La más confiable, antes, durante y después de la expedición.

RSE

Aplicamos prácticas de Responsabilidad Social Empresaria,
como Salarios Justos y somos miembros de 1% For The Planet.

ITINERARIO

Día 1 > Llegada a Mendoza (760 m). Nuestro conductor te esperará en el aeropuerto para conducirte al Diplomatic Hotel. El guía de la expedición te contactará para coordinar una reunión de bienvenida.

Día 2 > Mendoza: revisión de equipos, trámite de permisos y armado de cargas. Jornada dedicada a los preparativos de la expedición y a que los integrantes del grupo se conozcan. Recordatorio: cada montañista necesitará dos bolsos de expedición tamaño XL para distribuir su equipo.

Día 3 > Mendoza – Penitentes – Punta de Vacas – Pampa de Leñas (2.950 m). Transporte privado desde el hotel a nuestro centro logístico en Penitentes, Recepción con infusiones y snacks (ideal para cargar energía mientras los guías acondicionan la carga para las mulas). Luego, un transfer de 15 minutos nos conduce a Punta de Vacas, localidad de ingreso al Parque Aconcagua. Tras un breve registro con los guardaparques iniciamos el trekking hacia Pampa de Leñas, primer campamento del Valle de Vacas. 4-5hs.

Día 4 > Pampa de Leñas – Casa de Piedra (3.240 m). Trekking hacia el segundo campamento, Casa de Piedra. La senda ofrece una increíble vista del Glaciar de los Polacos y la Cara Este del Aconcagua. / 6 hs.

Día 5 > Casa de Piedra – Plaza Argentina (4.190 m). Seguimos el arroyo Relinchos hasta llegar al campamento base de Plaza Argentina, donde nos espera la cálida recepción del equipo de Grajales. Una ducha caliente antes de la cena, o saludar a los seres queridos mediante internet son algunos de los beneficios para nuestros huéspedes. / 6-7 hs.

Día 6 > Plaza Argentina. Jornada dedicada a descansar, leer en la carpa comedor o probar las colchonetas de yoga en la carpa-living. Cualquier sea la actividad, recomendamos hidratar en forma abundante.

Día 7 > Plaza Argentina – Campo 1 – Plaza Argentina (4.800 m). Comienza la etapa de ascenso, luego de haber completado la aproximación. Porteamos equipamiento al Campo 1 y regresamos a dormir al base. / 7 hs.

Día 8 > Plaza Argentina. Día de descanso en el campo base.

Día 9 > Plaza Argentina – Campo 1 (4.800 m). Dejamos atrás el base y subimos al C1. Los porteadores cargan parte del equipo comunitario. Los montañistas cargan su propio equipo y una parte del equipo comunitario (considerar mochilas de unos 15-20 kg). / 4-5 hs.

Día 10 > Campo 1 – Campo 2 – Campo 1 (5.486 ). Jornada de porteo hasta el C2, llamado también “Guanacos”, que ofrece una hermosa vista hacia el norte del cerro Mercedario y el Macizo de La Ramada. Regresamos al C1 a pasar la noche. / 5-6 hs.

Día 11 > Campo 1 – Campo 2 (5.486 m). Ascenso al C2 “Guanacos” / 5 hs.

Día 12 > Campo 2 (5.486 m). Día de descanso en “Guanacos”.

Día 13 > Campo 2 – Cólera (5.970 m). El grupo asciende al último campamento de altura, Cólera, y cena a casi 6.000 metros… Es más alto que la mayoría de los lugares del mundo! / 4-5 hs.

Día 14 > Día de cumbre! (6.960 m). Salimos temprano de las carpas para aprovechar el día, cargando sólo lo indispensable para la larga jornada hasta la cumbre (agua, snacks, abrigo, cámara). / 8-12 hs.

Día 15 > Día extra por contingencias climáticas. En caso de que hubiera mal tiempo, la expedición incluye dos días de cumbre adicionales, para optimizar las posibilidades de éxito.

Día 16 > Día extra por contingencias climáticas.

Día 17 >Cólera – Plaza de Mulas (4.350 m). Completamos la circunvalación 360° del Aconcagua, al bajar hacia el campo base de la ruta normal, Plaza de Mulas. Regreso a la comodidad del campo base con una merecida cena de festejo.

Día 18 > Plaza de Mulas – Horcones – Penitentes – Mendoza. El trekking de bajada toma unas 7 horas. La mayor parte del equipo se transporta en mulas, por lo que caminamos livianos. Desde Horcones, el vehículo nos lleva a Penitentes y luego a Mendoza, donde se alojan en el hotel para dar por concluída la expedición. / 7-8 hs + 3-4 hs de transfer.

Servicios incluidos:

  • Hotel en Mendoza en habitaciones dobles, en el Diplomatic Hotel (*****). Está incluido para las dos noches iniciales de su itinerario y una noche a su regreso de la montaña. Por favor, tenga en cuenta que si no se utilizan días adicionales por mal tiempo, usted será responsable del alojamiento adicional. Las noches de hotel no utilizadas dentro del paquete se pierden y no pueden ser acreditadas ni transferidas. Además, los pasajeros que elijan desviarse del itinerario grupal programado deberán cubrir sus propios gastos de alojamiento.
  • Todas las comidas y bebidas en nuestros campamentos base y de aproximación. Esto incluye desayuno, almuerzo (en campamento o de marcha), cena y aperitivos, con una selección de bebidas no alcohólicas y alcohólicas servidas de manera responsable y con moderación. Podemos adaptar las comidas a dietas vegetarianas, veganas, sin gluten y otras. No se emitirán reembolsos por ninguna porción no utilizada del servicio de comidas.
  • Guías de montaña profesionales, habilitados por el Parque Provincial Aconcagua y con manejo de idiomas.
  • Equipo de expedición compartido (carpas de montaña, calentadores y elementos de cocina, radio, etc).
  • Servicios de campamento base completos (carpas comedor, baños con duchas, comidas, depósito) e internet gratuito (con limitaciones).
  • Provisión de agua potable en todos los campamentos de la montaña (incluye porteros de agua a los campamentos de altura si fuera necesario).
  • Mulas de carga para equipo común y de cada montañista, ida y regreso hasta el campo base.
  • Servicio de internet gratuito en todos nuestros campamentos.
  • Transfers en vehículos privados con habilitaciones correspondientes.
  • Nuestros guías cuentan con botiquines de primeros auxilios profesionales y oxímetros de pulso para monitorear diariamente el proceso de aclimatación.
  • Asistencia en la obtención del permiso de ascenso.
  • Un porteador cada 4 montañistas, cargando 20 k de equipo común.

Servicios no incluidos:

  • Permiso de ascenso otorgado por el Parque Provincial Aconcagua.
  • Seguro de evacuación obligatorio, requerido por el Parque Aconcagua (excepto a ciudadanos argentinos).
  • Porteadores personales.
  • Comidas y bebidas en Mendoza.
  • Servicio de habitación, lavandería, bebidas, llamadas telefónicas, ítems de naturaleza personal, seguro de caución, evacuación aérea o terrestre, internación hospitalaria y medicamentos de cualquier índole, cualquier otro servicio no mencionado en estas condiciones.
  • Cualquier costo generado si un montañista se separa del grupo o abandona la expedición en forma adelantada (tales como mulas, transportes, guías, hoteles). Recomendamos contar con un seguro de cancelación de la expedición.


¡La expedición no finaliza en el día de cumbre!

    Tras pasar varios días en altura y vivir la intensidad de un día de cumbre, todos desean regresar a casa. Pero en la montaña el descenso es tan importante como el ascenso, y el regreso a la ciudad involucra una gran logística. Por favor lee atentamente estos puntos:

  • Los días previstos en caso de contingencia climática están pensados como días extra. Ten en cuenta que la fecha de regreso a Mendoza dependerá del día de intento de cumbre (y no de una fecha exacta). Si esos días extra no son usados en la montaña, cada huésped será responsable de los gastos asociados.
  • Si un huésped se separa del grupo y baja antes o después que el mismo, será responsable por todos los gastos en que incurra.
  • Nuestro servicio incluye una noche de hotel en Mendoza al final del programa. Esto es válido sólo para el día de bajada del grupo (determinada por el día de bajada del guía principal). La o las personas que lleguen a Mendoza antes o después que el guía principal, no cuentan con noche de hotel.

Quieres hacer una reserva ?

CONTÁCTANOS

Quieres hacer una reserva ?

CONTÁCTANOS