Consejos utiles para tu próxima expedición al Aconcagua.
El Parque Aconcagua suele definir el costo de los permisos poco antes del inicio de la temporada. Los precios varían en función de la ruta de ascenso, la fecha del viaje (temporada alta o baja) y la nacionalidad de los montañistas (argentinos y latinoamericanos acceden a un des- cuento). Por favor consulta los precios en el sitio web oficial del Parque > aquí
Los montañistas menores a la edad legal en su país de origen deben presentar una autorización certificada de sus padres o tutores para ingresar al Parque. Consulta la web oficial del Parque o contáctanos para mayor información. www.aconcagua.mendoza.gov.ar
Sugerimos traer dinero en efectivo. Esto es especialmente útil para restaurantes pequeños, tiendas de recuerdos y propinas (el 10% es el estándar en los restaurantes locales). Si bien hay cajeros automáticos disponibles, su fiabilidad y los límites de retiro diarios pueden variar, y muchos establecimientos pequeños prefieren el efectivo.
La combinación ideal para una expedición al Aconcagua es: dos bolsos tipo duffel (120-140 l), una mochila de expedición (70-90 l) y una mochila ligera (20-30 l). Tenga en cuenta que deberá organizar su equipo en dos bolsos muleros separados. Los elementos que usará durante el trekking de aproximación al CB (bolsa de dormir, abrigo liviano, equipo de campamento) van en uno de los bolsos. El equipo de altitud (todo lo que utilizará por encima del campamento base, como botas, antiparras, casco) va en un segundo bolso. Esto se debe a que a veces necesitamos separar las mulas que acompañan al grupo de las que van directamente al CB. Su/s guía/s le ayudará/n con esto.
❯ Trekking hasta el CB: Las mulas cargan la mayoría del equipo. Los montañistas sólo llevan una mochila ligera con elementos como agua, comida de marcha, un abrigo, cámara de fotos, protector solar.
❯ Ascenso desde el base hasta los campamentos de altura: Cada montañista carga su equipo personal y una parte del equipo común (nuestras expediciones cuentan con porteadores para la mayor parte del equipo común). Una mochila con carga completa puede pesar entre 18 y 22 kg. Ver video explicativo sobre el equipo recomendado para Aconcagua aquí.
En Mendoza es posible dejar equipo en custodia en el hotel. En Penitentes y en los campos base contamos con depósitos seguros para el equipaje de nuestros clientes.
Las expediciones están diseñadas para que los montañistas no deban afrontar costos adicionales. Sin embargo, si un integrante decide abandonar el grupo, es posible que se generen costos extra a su cargo (guía, porteador, mulas, transfer a Mendoza, hotel, etc).
El Parque Provincial Aconcagua cobra por las evacuaciones médicas de emergencia en helicóptero. En un caso así, si los guardaparques y el servicio médico deciden que un montañista necesita ser evacuado en helicóptero, se le cobrará al evacuado o a su compañía de seguros. Se pueden incurrir en costos adicionales, como el transporte en mula para bajar el equipo, el traslado privado a Mendoza, hotel, etc. Somos Socios de Global Rescue Safe Travel, ingresar aquí.
Para garantizar una experiencia de montañismo segura y personalizada, nuestras expediciones están limitadas a un máximo de 12 personas. Esto permite a nuestros guías brindar atención individualizada y satisfacer las necesidades únicas de cada huésped.
En los días de cumbre, nuestras expediciones mantienen una proporción mínima de guías por montañista de:
❯ 1 guía cada 1-4 montañistas
❯ 2 guías cada 5-7 montañistas
❯ 3 guías cada 8-11 montañistas
❯ 4 guías cada 12 montañistas
Equipo de montaña para ascender Aconcagua.
» Descubre las rutas del Aconcagua en alta resolución con una vista detallada e interactiva «