Ulises Corvalán, Jefe de Montaña y guía principal de Grajales Expeditions (www.grajales.net), se maneja con aplomo en las duras condiciones de la altura. Ha llegado a la cumbre del Aconcagua más de 50 veces y ha conducido clientes a la cima del Everest. Cuando no está guiando, está formando futuros guías en el terreno.
Pero completar el objetivo de guiar las “Seven Summits” -las montañas más altas de los siete continentes- lo forzó a salir de su zona de confort! Para alcanzar la Pirámide de Carstensz (4.884m, punto más elevado de Oceanía y mayor altura entre los Andes y los Himalayas), nuestro árido montañés debió cruzar medio planeta e internarse en un ambiente desconocido. A continuación, la (sorprendida) experiencia de un mendocino en la jungla:
10 cosas que aprendí en la Pirámide de Carstensz (Papúa, Nueva Guinea) Por Ulises Corvalán
1- Es posible escalar 5º grado con un paraguas en la mano (abierto).
2- Después de ver y conocer a los porteadores locales, tengo un nuevo parámetro de la palabra “Rústico”.
3- Que mujeres con 5 meses de embarazo carguen 20 kilos durante 4 días, descalzas, en mitad de la jungla, puede ser una vista frecuente.
4- Como dice Einstein, el tiempo es relativo… “seis horas de caminata” según un Guía local, pueden ser nueve horas en el resto del mundo.
5- La excusa perfecta para cualquier momento: “Es porque estamos en época de lluvias “.
6- ¡Diving equipment! La frase clave para no pagar exceso de equipaje.
7- Definitivamente ODIO las botas de goma.
8- Hay que dejar el casco de escalada siempre a mano, para caminar de noche por la selva o para ponértelo cuando el transfer (moto) te lleva al aeropuerto de Sugapa.
9- No importa cuantas veces te cambies los guantes el día de cumbre…TODOS se van a mojar.
10- Carstensz en español podría perfectamente significar: lugar dónde si no está lloviendo en este momento; se está preparando para llover.
Ulises durante la caminata de aproximación a la Pirámide de Carstensz
[ Texto: Nicolás García & Ulises Corvalán / Fotos: Archivo Ulises Corvalán ]
Más sobre Ulises: https://es-la.facebook.com/ulisesmountainguide/